Mostrando entradas con la etiqueta documental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta documental. Mostrar todas las entradas

Un hombre desaparece - Ningen Johatsu (1967)

Año 1967 Duración 130 min. País Japón Idioma Japonés Director Shôhei Imamura Guión Shohei Imamura Reparto Yoshie Hayakawa, Shohei Imamura, Shigeru Tsuyuguchi Género Documental Sinopsis El primer trabajo documental de Imamura, A Man Vanishes anuncia posteriores obras de Kazuo Hara o Werner Herzog, entre otros. Un género que mezcla estilos y que pierde contacto con la realidad fílmica. Imamura sigue un caso cada vez más habitual entre los trabajadores japoneses, que son enviados a trabajar a otras ciudades mientras sus familias se quedan atrás, desapareciendo por completo. La película se centra

Juguetes rotos (1966)

Año1966Duración80 min.PaísEspañaIdiomaEspañolDirectorManuel SummersGuiónManuel Summers, Tico MedinaRepartoRicardo Alís, Francisco Díaz 'Pacorro', Guillermo Gorostiza, Eusebio Librero, Eduardo López, Hilario Martínez, Justo Masó, Rosita Pinedo, Marina Torres, Paulino Uzcudum, Luis Vallespín, Nicanor VillaltaGéneroDocumentalSinopsisSummers retrata con su cámara a varios personajes muy populares en otra época, pero completamente olvidados en su vejez: un torero, Nicanor Villata; un levantador de pesas, Guillermo Gorostiza y un animador, El Gran Gilbert, entre otros. Todos muestran la realidad de

Función de noche (1981)

Año 1981 Duración 90 min. País España Idioma Español Director Josefina Molina Guión Josefina Molina, José Sámano Reparto Lola Herrera, Daniel Dicenta, Natalia Dicenta, Daniel Dicenta Herrera, Luis Rodríguez Olivares, Margarita Forrest, Jacinto Bravo, Francisco Teres, Santiago de las Heras, Antonio Cava, Demetrio Sánchez, Juana Ginzo Género Documental Sinopsis La actriz Lola Herrera representa todas las noches el monólogo de Miguel Delibes "Cinco horas con Mario". A medida que pasa el tiempo, experimenta un gran cambio en su personalidad, llegando a confundir su vida con la de Carmen Sotillo,

La coronación del rey Eduardo VII - Le couronnement du roi Edouard VII (1902)

Año1902Duración5 min.PaísFranciaIdiomaSin diálogosDirectorGeorges MélièsGuiónGeorges MélièsRepartoGeorges Méliès, Bleuette Bernon, Henri Delannoy, Jeanne d'AlcyGéneroDrama, documentalSinopsisReconstrucción ficticia de la coronación del rey Eduardo VII. Película financiada por una empresa británica, se trata de una de las primeras coproducciones de la historia del cine.Enlace de descarga directa en este link:http://adf.ly/1UI49S

Paisaje desde el tren - Panorama pris d'un train en marche (1898)

Año1898Duración1 min.PaísFranciaIdiomaSin diálogosDirectorGeorges MélièsGuiónGeorges MélièsRepartoGeorges MélièsGéneroDocumentalSinopsisUn tren atraviesa una población.Enlace de mega en este link:http://adf.ly/1SaFu7

Partida de naipes - Une partie de cartes (1896)

Año1896Duración1 min.PaísFranciaIdiomaSin diálogosDirectorGeorges MélièsGuiónGeorges MélièsRepartoGaston Méliès, Georges Méliès, Georgette MélièsGéneroDocumentalSinopsisPrimera película reconocida de Georges Méliès. Se trata de una versión de una obra homónima de Louis Lumière, en la que tres hombres disputan una partida de cartas.Enlace de descarga directa en este link:http://adf.ly/1SGaqS

Nanuk, el esquimal - Nanook of the north (1922)

Año1922Duración79 min.PaísEstados UnidosIdioma del intertítuloInglésDirectorRobert J. FlahertyGuiónRobert J. FlahertyGéneroDocumentalSinopsisDocumental sobre la dura vida de los esquimales que viven en la región de Hudson, Canadá.Enlaces de torrent, emule y mega en este link:http://adf.ly/1SCssJ

El asesino de Pedralbes (1978)

Año1978Duración86 min.PaísEspañaIdiomaEspañolDirectorGonzalo HerraldeGuiónPep Cuxart, Gonzalo Herralde, Juan Merelo-BarberaRepartoJosé Luis Cerveto, Francisco Mas, Fernando Chamorro, Juan Merelo, Antonio García, Rafael GavilánGéneroDocumentalSinopsisDocumental sobre José Luis Cerveto, el asesino de Pedralbes, que en 1974 diera muerte al matrimonio burgués para el que trabajaba como chófer. Sórdido reportaje donde las declaraciones del propio protagonista -a veces desenfocadas por una cámara que no puede repetir la toma- toman un cariz terrorífico y cuestionan muchos aspectos sociales.Enlaces

Canciones para después de una guerra (1971)

Año1971Duración99 min.PaísEspañaIdiomaEspañolDirectorBasilio Martín PatinoGuiónBasilio Martín Patino, José Luis García SánchezRepartoImperio Argentina, Estrellita Castro, Miguel de Molina, Lola Flores, Celia Gámez, Juanita ReinaGéneroDocumental, musicalSinopsisEvocación de los años de posguerra en España a través de canciones populares montadas sobre imágenes que buscan darle otro significado a las mismas.Enlaces de emule y mega en este link:http://adf.ly/1PVqOD

El sol del membrillo (1992)

Año1992Duración139 min.PaísEspañaIdiomaEspañolDirectorVíctor Erice GuiónVíctor EriceRepartoAntonio LópezGéneroDocumentalSinopsisÉsta es la historia de un artista (Antonio López) que trata de pintar, durante la época de maduración de sus frutos, un árbol —un membrillero— que hace tiempo plantó en el jardín de la casa que ahora le sirve de estudio. A lo largo de su vida, casi como una necesidad, el pintor ha trabajado sobre el mismo tema en muchas ocasiones. Cada año, con la llegada del otoño, esa necesidad se renueva. Lo que el artista no ha hecho nunca en su pintura del árbol es introducir en

El desencanto (1976)

Año1976Duración97 min.PaísEspañaIdiomaEspañolDirectorJaime Chávarri GuiónJaime ChávarriRepartoFelicidad Blanc, Juan Luis Panero, Leopoldo María Panero, Michi PaneroGéneroDocumentalSinopsisLeopoldo Panero, poeta, murió en Astorga, donde había nacido, en el año 1962. Catorce años más tarde, las personas que más íntimamente estuvieron ligadas a él, Felicidad Blanc, su viuda, y sus tres hijos, recuerdan aquel caluroso día de agosto. El recuerdo queda sometido a algo más que aquella fecha. Surgen otras vivencias. Y a través de la palabra y del recorrido por habitaciones, objetos, calles y lugares

Elegía de Moscú - Moskovskaya elegiya (1987)

Año1987Duración88 min.PaísURSSIdiomaRusoDirectorAlexander SokurovGuiónAlexander SokurovRepartoAndrei Tarkovsky, Tonino Guerra GéneroDocumentalSinopsisDocumental sobre el director ruso Andrei Tarkovski.Enlaces de torrent, emule y 1fichier en este link:http://adf.ly/1OFhkO

La vida es nuestra - La vie est a nous (1936)

Año1936Duración66 min.PaísFranciaIdiomaFrancésDirectorJean Renoir, Jacques Becker, Jacques B. Brunius, Henri Cartier-Bresson, Jean-Paul Le Chanois, Maurice Lime, Pierre Unik, André ZwobodaGuiónJean-Paul Le Chanois, Pierre Unik, Jean RenoirRepartoJean Dasté, Jacques B. Brunius, Jean Renoir, Jacques Becker, Max Dalban, Fabien Loris, Gabrielle Fontan, Simone Guisin, Teddy Michaud, Pierre Unik, Charles Blavette, Gaston Clamamus, Madeleine Sologne, Émile Drain, Roger Blin, Jean-Paul Le ChanoisGéneroDocumentalSinopsisFilm producido para la campaña electoral del Frente Popular. Alterna secuencias de

Alemania en otoño - Deutschland im herbst (1978)

Año1978Duración116 min.PaísAlemaniaIdiomaAlemánDirectorAlf Brustellin, Hans Peter Cloos, Rainer Werner Fassbinder, Alexander Kluge, Maximiliane Mainka, Beate Mainka-Jellinghaus, Edgar Reitz, Katja Rupé, Volker Schlöndorff, Peter Schubert, Bernhard SinkeGuiónHeinrich Boell, Peter SteinbachRepartoHeinz Bennent, Wolf Biermann, Caroline Chaniolleau, Hildegard Friese, Michael Gahr, Vadim Glowna, Helmut Griem, Hannelore Hoger, Dieter Laser, Horst Mahler, Lisi Mangold, Walter Schmiedinger, Franziska Walser, Angela Winkler, Rainer Werner Fassbinder, Helmut Kohl, Hannelore Kohl, Helmut Schmidt, Mario

Las hurdes, tierra sin pan (1933)

Año1933Duración30 min.PaísEspañaIdiomaFrancésDirectorLuis BuñuelGuiónLuis BuñuelRepartoDocumentalGéneroDocumental, dramaSinopsisCortometraje documental que hace un retrato de Las Hurdes (Cáceres), una de las regiones más pobres y menos desarrolladas de la España de 1932. La insalubridad, la miseria y la falta de oportunidades provocan la emigración de los jóvenes y la soledad de quienes se quedan en esta desolada región extremeña.Enlaces de torrent, emule y zippyshare en este link:http://adf.ly/1HI18U

JLG/JLG, autorretrato en diciembre - JLG/JLG, autoportrait de decembre (1995)

Año1995Duración62 min.PaísFranciaIdiomaFrancésDirectorJean-Luc GodardGuiónJean-Luc GodardRepartoJean-Luc Godard, Geneviève Pasquier, Denis Jadót, Brigitte Bastien, Elisabeth Kaza, André S. Labarthe, Louis Seguin, Bernard Eisenschitz, Nathalie AguillarGéneroDocumental SinopsisA los 65 años, Jean-Luc Godard decidió que había llegado la hora de “hacer un autorretrato que fuera fiel a lo que pienso”. En JLG/JLG plasma un día de su vida en el áspero diciembre de Rolle, un pueblecito suizo a orillas del lago Léman donde vive desde hace casi veinte años. Godard es el único artista realmente brechtia

Level five (1997)

Año1997Duración104 min.PaísFranciaIdiomaFrancés, japonésDirectorChris MarkerGuiónChris MarkerRepartoCatherine Belkhodja, Kenji Tokitsu, Nagisa Oshima, Ju'nishi Ushiyama, Kinjo ShigeakiGéneroDocumental, thrillerSinopsisLaura recibe el encargo de terminar el guión de un videojuego dedicado a la batalla de Okinawa (tragedia casi desconocida en Occidente, pero determinante en el fin de la Segunda Guerra Mundial). El objetivo del juego no consiste en modificar el curso de la Historia, sino reproducirla tal y como fue. Pero, al trabajar sobre Okinawa, Laura se topará en Internet con una misteriosa

Cinco condiciones - De fem benspænd (2003)

Año2003Duración88 min.PaísDinamarcaIdiomaDanésDirectorLars von Trier, Jorgen LethGuiónLars von Trier, Jorgen LethRepartoLars von Trier, Jorgen Leth, Claus Nissen, Jacquline Arenal, Daniel Hernández Rodriguez, Patrick Bauchau, Alexandra VandernootGéneroDocumentalSinopsisEn 1967 Jorgen Leth realizó un cortometraje de 13 minutos llamado "The Perfect Human", un documental sobre el comportamiento humano. En el año 2000, Lars von Trier retó a Leth a rodar cinco "remakes" de dicho corto, cada uno de ellos obstaculizado por una condición que el realizador debía respetar escrupulosamente. El resultado

Fraude - Verites et mensonges (1973)

Año1973Duración85 min.PaísFranciaIdiomaInglésDirectorOrson WellesGuiónOrson Welles, Oja KodarRepartoOrson Welles, Oja Kodar, Joseph Cotten, Jean-Pierre Aumont, Laurence HarveyGéneroDocumentalSinopsisDocumental sobre el fraude y las falsificaciones que se centra en la figura del falsificador Elmyr de Hory y su biógrafo, Clifford Irving, autor también de la fraudulenta biografía de Howard Hughes. Asimismo relata la reclusión de Hughes y la carrera de Welles, que comenzó con la emisión radiofónica de una falsa invasión marciana: "The War of the Worlds".Todos los enlaces en este link:http://adf.l

Los clowns - I clowns (1970)

Año1970Duración92 min.PaísItaliaIdiomaItalianoDirectorFederico FelliniGuiónFederico Fellini, Bernardino ZapponiRepartoAnita Ekberg, Fanfulla, Ricardo Billi, Tino Scotti, Carlo Rizzo, Freddo Pistoni, Annie Fratellini, Gigi Reder, Charlie Rivel, Federico FelliniGéneroDocumentalSinopsisDocumental en el que el maestro Fellini rinde un homenaje al desprestigiado arte de los payasos. Dividida en varias partes, incluye entrevistas con antiguos payasos muy famosos que fueron olvidados, escenas de la infancia del propio director, explicaciones sobre su obsesión por el circo y un tributo final a los pr